jueves, 21 de mayo de 2015

Sistemas Operativos Para Dispositivos Moviles


¿Que son los Sistemas Operativos para Dispositivos Móviles?
Los sistemas operativos que hemos visto fueron hechos para computadores de escritorio o  computadores portátiles, pero los dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y reproductores de mp3 son muy diferentes, por eso sus sistemas operativos son más simples, orientados hacia la conectividad inalámbrica y a necesidades específicas.
Algunos sistemas operativos móviles son: Google Android, Apple iOS y Windows Phone.
Los sistemas operativos para dispositivos móviles suelen ser menos robustos que los diseñados para las computadoras de escritorio o portátiles. Es decir, que con un dispositivo móvil no puedes hacer todo lo que haces con un computador o un portátil.


Symbian
Para dispositivos móviles desarrollado por Psion, Nokia, Motorola y Ericson. La primera versión se lanzo en 1998. Symbian contempla 5 tipos de ediciones o series del sistema operativo según las características de dispositivo móvil:
  • serie 60
  • serie 80
  • serie 90
  • UIQ 
  • MOAP


Windows Mobile


Diseñado por Microsoft y orientado a una gran variedad de dispositivos móviles.
Microsoft tomo la desicion de crear un sistema operativo capaz de hacer frente a Apple.
La arquitectura básica de Windows CE es la explorada a continuación:
  • OEM Layer: Capa situada entre el hadware y el Kernel.
  • Operating System: Incluye el Kernel y el conjunto de API win 32.
  • Aplication Layer: Residen las aplicaciones por defecto de Windows CE





iOS

Una mayor integración con OS X y la extensión de su ecosistema hacia los werables y el Internet of Thinks con el healthkit y homekit respectivamente.
Un sistema cerrado que ofrece una experiencia mas estable y segura tal y como el diseño el fabricante en un principio.





Android

Con una cuota cercana al 85% el sistema operativo de Google, es abierto y disponible para cualquier fabricante interesado en utilizarlo para sus dispositivos móviles.




Windos Phone

* Con un diseño radicalmente distinto, destaca por su pantalla de inicio personalizado que ofrece las notificaciones de las apps de una manera sencilla y limpia.
* Ofrece una experiencia de usuario muy buena independientemente del tipo y gama de terminal que se este usando.




Firefox OS

*Basado en HTML5 con núcleo linux, de código abierto. Desarrollado por mosilla corporation con apoyos de empresas como telefónica.








BlackBerry

* Conocida como RIM
* Tiene una interfaz más fluida, un teclado inteligente y táctil más depurado.





Trizen

* Basado en linux
* Se ha desarrollado a partir de la plataforma linux de samsung
* Funciona como un sistema de licencias no abiertas. 





WebOS

*Propiedad de LG que lo utiliza como operativo para su televisores inteligentes

lunes, 11 de mayo de 2015

En este subtema hablaremos acerca de los Dispositivos Moviles



Dispositivos Moviles 

Características:
  • Es de Reducido tamaño, haciéndolo fácil de transportar.
  • Cuenta con una cierta capacidad de comunicación y almacenamiento de datos.
  • Incorpora elementos de E/S básicos (por lo general, pantalla y/o algún tipo de teclado).

Se Clasifican en:
  • Dispositivos de Comunicación: Ofrece una infraestructura de comunicación principalmente Telefónica. También Ofrece servicios como el envió  de mensajes SMS y MMS o acceso WAP. En esta categoría se incluye el teléfono móvil la Blackverry y el Smartphone.
  • Dispositivos de Computación: Ofrecen mayores capacidades de procesamiento de datos y cuentan con una pantalla y teclado mas cercanos a un ordenador de sobremesa. Encontramos a las PDA, estás permitían al usuario disponer de un organizador mucho mas completo, un ordenador portátil o laptop son los que mayores presentaciones hadware ofrecen y También las gráficas pueden ser igualmente incluidos en este grupo de dispositivos de computación.
REPRODUCTOR MEDIA

Es aquel dispositivo móvil que ha sido específicamente diseñado para la reproducción de uno o varios formatos de datos digitales, ya sea audio, vídeo o imágenes. Encontramos reproductores MP3, DVD portátiles, los eBooks y iPhad de Apple.




GRABADOR MULTIMEDIA

Posibilita la grabación de datos en un determinado formato digital principalmente de audio y vídeo. Encontramos: cámaras, fotográficas, o las cámaras de vídeo digital.




CONSOLA PORTÁTIL

Su función es proporcionar una plataforma de juego. Esta categoría son el Nintendo o la PSP de Sony.




Smartphone

(teléfono inteligente)
Es una evolución del teléfono móvil tradicional que cuenta con ciertas características y presentaciones que lo acercan mas a un ordenador personal que a un teléfono tradicional.




Características
  • Capacidad de proceso y almacenamiento de datos.
  • Pantalla Táctil.
  • Conexión a Internet (WiFi).
  • Acelero metro.
  • Posicionador Geográfico.
  • Teclado QWERTY.
  • Aplicaciones de Usuario.


viernes, 8 de mayo de 2015

¡Bienvenidos!

Desarrolla Aplicaciones Moviles
Competencias disciplinares 
M1 Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variaciones para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.

M8 Interpreta tablas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.                                                     
Competencias Genéricas
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos tipos de trabajo.

Competencias de empleabilidad

AD5 Aceptar y aplicar los cambios de los procedimientos y de las herramientas de trabajo.
AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente.
PO4 Establecer prioridades y tiempos.
AD3 Se adapta para un cambio positivo.

Competencias Profesionales

1. Desarrolla aplicaciones móviles para plataformas abiertas.
2. Desarrolla aplicaciones móviles para plataformas cerradas.

Temario
 UNIDAD I Introducción a los Dispositivos Móviles.

1.1 Evolución de los dispositivos móviles
1.2 Tecnologías móviles
1.3 Dispositivos móviles
1.4 Arquitecturas
1.5 Programación orientada a Objetos
1.6 Entorno de desarrollo Android

UNIDAD II Entorno Android y XML Eclipse
2.1 Sistemas operativos de dispositivos móviles
2.2 Lenguajes de programación para dispositivos móviles
2.3 Entorno del emulador Eclipse
  • 2.3.1 Barras
  • 2.3.2 Ventanas
  • 2.3.3 Caja de herramientas

2.4 Conceptos básicos de entorno, estructura, competentes y desarrollo.
  • 2.4.1 Interfaz
  • 2.4.2 Vista de Diseño
  • 2.4.3 Widgets
  • 2.4.4 Bases de Datos

UNIDAD III Integración de elementos de desarrollo
3.1 Gráficos
3.2 Imágenes
3.3 Sonido
3.4 Controladores
3.5 Animaciones
3.6 Proyecto Final